
En "El vacío de la maternidad" (1995) la psicóloga catalana Victoria Sau se cuestiona el rol de la madre y la maternidad en la sociedad antigua y actual. Estos son algunos fragmentos de su libro:
“La Madre no existe y por ende tampoco existe la maternidad…”
“La maternidad biológica (concepción, embarazo y parto) así como por extensión la crianza, no puede ser considerada maternidad desde una perspectiva de rango humano si no va seguida de su correspondiente trascendencia en lo económico, político y social. La Madre ha sido rebajada a la condición de funcionaria del Padre.”
“La madre de hoy en día es una invención del padre, está puesta por el patriarcado para asegurar su perennidad. A la mujer se le cierra la boca y después se le hace hacer en ventriloquía un lenguaje que no es el suyo… Por medio de este lenguaje ella envía a sus hijos a la escuela, a la iglesia, al ejército, al asilo, al despacho, a la fábrica, a la cárcel, a la muerte.”
"Las hijas e hijos “sin Madre” buscan incesantemente a la Madre real, a la que no existe, a la que si escucha sus propias ideas, su instinto, a la que tiene voz propia… “la búsqueda ansiosa de la Madre solo cesará cuando la Madre sea reencontrada, puesta en su lugar.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario