'Taller La Diosa' es un centro que integra literatura, mitos, arquetipos, terapias corporales y transpersonales, astrología y tarot desde una perspectiva espiritual/feminista. Ansiamos recuperar los valores positivos, nutricios y pacíficos de los tiempos pre-patriarcales.
sábado, 25 de junio de 2016
¿Querer ser un hombre?
"¿Querer ser un hombre? Yo soy mejor que eso. No me interesa el pene. No me interesa ni la barba ni la testosterona, yo tengo todo el coraje y la agresividad que necesito. Pero claro que quiero todo lo que un hombre puede querer, como un hombre en un mundo de hombres, quiero desafiar a la ley. Frontalmente. Sin atajos y sin excusas. Quiero obtener más de lo que me prometieron al principio. No quiero que me cierren la boca. No quiero que me digan lo que tengo que hacer. No quiero que me abran la piel para hincharme los pechos. No quiero tener un cuerpo longilíneo de adolescente cuando me acerco a los cuarenta. No quiero huir del conflicto para esconder mi fuerza y evitar perder mi feminidad. Liberan a una rehén. Ella declara en la radio: «Por fin he podido depilarme, perfumarme, recuperar mi feminidad». Al menos ése es el fragmento que han decidido seleccionar. Ella no quiere caminar por la ciudad, ver a sus amigos o leer el periódico. ¿Lo qué quiere es depilarse? Es su derecho inalienable. Pero que no me pidan que me parezca normal."
Taller La Diosa es un centro que integra literatura, terapias corporales, arte, mitos, psicología arquetípica, astrología y tarot desde una perspectiva espiritual/feminista.
Ansiamos recuperar los valores positivos, nutricios y pacíficos de los tiempos pre-patriarcales. 'La Diosa' reune distintas disciplinas que tienen que ver con un modo alternativo de percibir la realidad. Se trata de aprender a pensar en símbolos, tanto en el ejercicio literario como en la interpretación y lectura de los símbolos antiquísimos que el tarot o la astrología nos proporcionan.
Además, a través de terapias psico-corporales, te ayudamos a re-conectes con tu cuerpo, para que escuches su sabiduría, comprendas sus mensajes y necesidades, para poder sanar.
Nuestros principales intereses son: terapias corporales, taller literario, tarot terapéutico, psico-astrología, símbolos, mitología, arquetipos, psicología, coaching, círculos de reflexión de mujeres, feminismo, espiritualidad, creatividad.
La creatividad y la espiritualidad florecen naturalmente a consecuencia de incorporar estas áreas amigas que mejoran la calidad de nuestras vidas.
Sobre Taller La Diosa
En 'Taller La Diosa' ofrecemos terapias psico-corporales, talleres literarios, grupos de reflexión para mujeres y clases regulares de tarot para reconectarte con tu intuición, sabiduría, creatividad y abundancia.
También realizamos lecturas de tarot terapéutico y cartas natales. Te ayudamos a comprender tu presente para que puedas crear tu futuro tal como querés que sea.
Asimismo, brindamos conocimientos y prácticas femeninas para empoderarte y disfrutar el Ser Mujer!
Bienvenidas todas las Mujeres que desean despertar a su Diosa interna, sanarse y contribuir a la evolución de nuestra Madre Tierra!
Taller La Diosa existe para que celebres los múltiples rostros de la Diosa que hay en vos, se ofrece como un caldero-útero-cueva-grial donde nutrirte, transformarte, expresarte y crecer.
Bienvenida!
tallerladiosa@gmail.com
☎ 2522 48 76 - 098835138
Intentamos recuperar nuestros conocimientos femeninos ancestrales, reconocerlos y valorarlos. Buscamos volver a la sabiduría de la naturaleza, vivir acorde a ella y empoderarnos a través de nuestro cuerpo y sus ciclos. Proponemos despojarnos dela tiranía de la apariencia, de los cánones de belleza que convienen a la industria cosmética y al consumismo, romper con el rechazo, el asco y el susto en relación al propio cuerpo, luchar contra la opresión a las que se nos somete a través de los medios de comunicación masivos.
Soy escritora, periodista cultural, música, terapeuta corporal y maestra de tarot.
Estudié Comunicación Social en la Universidad Católica del Uruguay especializándome en el área de Narración Creativa. Egresé de la carrera de Realización Cinematográfica de la Escuela de Cine del Uruguay.
Ejercí el periodismo cultural en El Día, Brecha, El País Cultural y Freeway.
Participé del taller literario de Mario Levrero.
En 2001 publiqué el conjunto de cuentos “Últimos días con mi familia” (Editorial Cauce) en la colección Flexes Terpines dirigida por Levrero. En 2007 edité la novela “Pendejos”, por Editorial Planeta. En 2010 publiqué "Amor y amistad entre ovejas negras" por el mismo sello editorial.
En 1999 formé en Tarot Terapéutico y Psicoastrología.
En 2015 obtuve el título de Coordinador en Técnicas Psico-corporales Para el Desarrollo Armónico por el Sistema Río Abierto.
En 2013 y 2014 conduje junto a Alberto Wolf el programa cultural"Letra y música" por Radio El Espectador.
Desde el 2007 participé de talleres de guitarra, canto y composición. Edité "Lentes oscuros" (2017) y "Yo tenía una vida" (2018) por el sello Feel De Agua. Descarga gratuita: http://feeldeagua.net/
La palabra "Diosa" se refiere a un Ser Divino Femenino. Alrededor del mundo, y durante miles de años, la mayoría de nuestros ancestros veneraron a una Divina y muy Poderosa Madre-Diosa. Ella fue honrada como la Madre de Toda Vida. Arqueólogos modernos han descubierto numerosas estatuas y artefactos que verifican la veneración de antiguas deidades femeninas.
De dónde proviene la idea de una Diosa?
Los primitivos humanos dependían de la Tierra para todas sus cosas: comida, protección... Era la proveedora de todo lo necesario para la vida... y también la vida misma. Ellos habían notado que toda la vida era creada a partir de los cuerpos de las hembras (tanto mujeres como animales), de modo que encontraron natural la idea de que existiera una Creadora Femenina Todopoderosa también. Se han encontrado numerosas imágenes de diosas en pinturas rupestres, figuras talladas y pequeñas esculturas que datan de 35.000 años antes de Cristo o tal vez anteriores. Algunas de esas imágenes fueron llamadas "Venus" y tal vez la más famosa de todas sea la Venus de Willendorf. La mayoría de estas figuras femeninas de diosas muestran seres redondos, abundantes y serenos. Las amplias y generosas formas simbolizaban prosperidad, libertad y seguridad.
Es la Diosa sólo para Mujeres?
No, la Diosa fue celebrada y reverenciada por todos los miembros de las tempranas sociedades. Hombres, mujeres y niños estaban todos bajo la protección de la omnipresente Madre-Diosa. Ella era a la vez Nutriente y Terrible. Hoy, la cultura de la Diosa está reemergiendo también en hombres, mujeres y niños, que celebran y respetan las energías femeninas.
Cuántos tipos de Diosas existen?
La Diosa es una sola y al mismo tiempo muchas: americana como Pachamama, Hilandera o Coatlicue, egipcia como Isis o Sekhmet, griega como Gaia, Demeter, Perséfone, Afrodita, Hera, Diana, Artemisa, Vesta, Hécate, babilónica como Inana o Lilith, hindú como Kali, Lakshmi o Tara, orientales como Kwan Yin o Ameratsu, afroamericana como Yemanyá, Oshún, celta como Freya y Brigid. Cuando todas sus manifestaciones se reúnen representan el pleno poder del arquetipo. Al celebrar a la diosa festejamos la diversidad, porque cada una tiene un atributo: hoy se puede ser una pero mañana otra. Y el conocerlas a todas y vivenciar los arquetipos femeninos universales nos ayuda a valorar nuestras diversas facetas y a enfrentar con fortaleza nuestro camino único de individuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario